
“Lo que compartimos”
PROBLEMAS
El llegar a la docencia, no como primera intención.
Falta de interés de los alumnos.
No interés en todos los participantes, del proceso.
Programas no adecuados para los alumnos.
Falta de interés de los alumnos.
No interés en todos los participantes, del proceso.
Programas no adecuados para los alumnos.
PREOCUPACIONES
La importancia de seguir en este trabajo sin mucho apoyo.
Hasta donde los alumnos, llegaran sin motivación.
Que tanta falta me hace capacitarme.
La tecnología actual, ayudará al resolver la problemática de aprendizaje en los alumnos.
Que tanto puedo modificar los programas para mejorar, mi trabajo.
SATISFACCIONES
El reconocimiento social.
El orgullo de ayudar a las personas.
La contribución a crecer a un grupo social.
Las modificaciones a las conductas de los alumnos.
¡Hola Hugo!
ResponderEliminarEl hacer un análisis de su actuar docente le permitirá reorientar su praxis para buscar nuevas alternativas de trabajo, conocer el contexto social donde se desenvuelven sus alumnos, le permitirá visualizar las problemáticas e intereses para contextualizar los contenidos que le van a servir en su vida.
El lograr un ambiente de armonía, de trabajo y de empatía le traerá como resultado el reconocimiento de su trabajo por parte de los alumnos y padres de familia.
El ser el protagonista del cambio y formar para la vida le debe ser gratificante.
Lo felicito por su blog.
Solo le falta promover su blog entre los compañeros del grupo.
Profr. Miguel Ángel Juárez Simón.
¡Hola Hugo!
ResponderEliminarDe acuerdo a la estructura que realizaste, te puedo decir que mi quehacer como docente parte de las "satisfacciones" que se adquieren durante la práctica e indudablemente considerar las "problemáticas" no como algo que impida nuestra labor, sino como un aliciente para obtener mejores resultados, preparar mejores alumnos, mejores personas.